GENEALOGIA DE LA MORAL, LA

Autor: NIETZSCHE, FRIEDRICH

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

GENEALOGIA DE LA MORAL, LA

GENEALOGIA DE LA MORAL, LA

12,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
EDAF
Publicación:
01/07/2023
Colección:
BIBLIOTECA EDAF
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Nietzsche realiza en La genealogía de la moral un ejercicio de aplicación de su psicología de la voluntad de poder. Se trata de derivar todas las nociones espirituales a partir del cuerpo, entendido este como un conjunto de pulsiones reducidas, en último término, a la voluntad artística de poder o fuerza en qué consiste la vida. Para Nietzsche, el concepto …

Nietzsche realiza en La genealogía de la moral un ejercicio de aplicación de su psicología de la voluntad de poder. Se trata de derivar todas las nociones espirituales a partir del cuerpo, entendido este como un conjunto de pulsiones reducidas, en último término, a la voluntad artística de poder o fuerza en qué consiste la vida. Para Nietzsche, el concepto espiritual de mala conciencia procede de la voluntad que se tropieza con un obstáculo en su camino hacia el exterior, hacia la depresión y el concepto de pecado se manifiesta como una mera interpretación de un estado de sufrimiento que sirve para provocar una convulsión en quien se encuentra en esa fase. Su conclusión no puede ser menos equívoca: el presupuesto fisiológico de la moral es el empobrecimiento de la vida. En esta obra el filósofo ofrece un análisis preciso y penetrante de los hechos morales, a los que envía fuera de su terreno para poder llegar a su comprensión.
Leer más

Más libros de NIETZSCHE, FRIEDRICH

Todos los libros de NIETZSCHE, FRIEDRICH

Más información del libro

GENEALOGIA DE LA MORAL, LA

Editorial:
EDAF
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-414-4239-9
EAN:
9788441442399
Nº páginas:
240
Colección:
BIBLIOTECA EDAF
Lengua:
ALEMAN
Alto:
21 mm
Ancho:
13 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL
Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, 1844-Weimar, 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento europeo y en la cultura occidental, y como tal ha sido reconocido como figura significativa en la filosofía contemporánea, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX. En especial dejó su huella en los filósofos existencialistas, teóricos críticos, fenomenológicos, postestructuralistas y posmodernos, así como en la sociología de Max Weber. Su talento creador está definido por su particular estilo y la sutileza al escribir. Es considerado uno de los tres «maestros de la sospecha» (según la conocida expresión de Paul Ricoeur), junto a Karl Marx y Sigmund Freud. La temática escogida en su trabajo intelectual fue muy diverso con disciplinas tan distintas como el arte, la filología, la música, la historia, la religión y la ciencia o la tragedia. Precisamente La genealogía de la moral (Zur Genealogie der Moral 1887), para puntualizar y suplementar su libro anterior Más allá del bien y del mal, es una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental.

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar